PREGASA

PREGASA

miércoles, 19 de diciembre de 2012

MUROS SEPARADORES DE GRANOS, PIENSOS Y FORRAJES



                                              visítenos en www.pregasa.com                                                                                                                                                                                                                                    Los muros de hormigón separadores PREGASA, son fabricados para que a la vez sirvan como muros de contención, debido a su grosor y contenido de armadura. A su vez, este tipo de muro puede ser de mucha utilidad por su gran polivalencia, ya que se puede utilizar en naves para separar los granos y piensos, pueden unirse para hacer un silo, ya bien sea para granos, para residuos como para otro tipos de materiales a almacenar, incluso también son utilizados por ayuntamientos para cerrar calles, eventos, naves, etc, gracias a su fácil manejo y traslado con carretilla o grúa. Además se utilizan como muros de contención en terraplenes, en obras o lugares donde hay peligro de desprendimientos. Pero el caso más curioso por el que nos han llegado a solicitar este tipo de muro, es que al ser autoportante y por su pueso, se ha utilizado como valla publicitaria con carteles y pinturas, ya que no se fija al suelo y en cualquier momento se puede trasladar de lugar, y por su peso es poco probable que en horas nocturnas los sustraigan como puede pasar con los conocidos carritos publicitarios.









Podemos encontrar en el mercado otro tipo de muros, pero a su vez podemos encontrarnos con sus inconvenientes, con los muros de L tendremos el inconveniente de sólo podremos cargar por un lado, con los muros de bases cortas pero más altas tendremos el inconveniente del peligro del vuelco, ya que descansa en una base muy corta. A su vez hemos encontrado otro tipo de muro de T invertida, que no están adecuados para su manejo con maquinaria, lo que hace que se quiebran por las cogidas y acaban partiéndose.

Gracias a estos datos, nuestros técnicos calcularon los pesos, tamaños, volúmenes y pesos de trabajo e hicieron un muro con las suficientes garantías para el soporte de gran peso, facilidad de manejo y traslado, reforzando así las cogidas, para que soportasen su movilidad sin que sufriese daño. Además se calculó un ancho de base para cada altura, suficiente para soportar las cargas calculadas sin desplazamientos y menos aún, peligro de vuelco.